top of page
Buscar

Cómo empezar el año...

Foto del escritor: Abril ArroyoAbril Arroyo

Para este año me he dado el propósito de ser más constante con respecto a las cosas en las que quiero desenvolverme, creando listas para organizarme y así hacer cosas que en el pasado no hubiera ni imaginado (la ansiedad es un problema serio, jeje).


Entonces, voy a arrancar con este nuevo año con una recomendación para quien quiera: Lookism, de Park Tae-jun. Uno de mis webtoons favoritos en estos últimos años con el que he pasado la pandemia muy a gusto.


La trama es sencilla: un gordito "perdedor" que obtiene un segundo cuerpo "ideal" (un adonis) con el cual crecerá como persona, aprendiendo a no juzgar por las apariencias.



Es una historia que en un principio aparenta ser de recuentos de la vida, nos muestra la vivencias de un gran número de personajes a través de las artes marciales y la justicia en Corea del Sur, un lugar en donde la forma en la que uno luce influye directamente en el tipo de vida que se tendrá; es un país en donde la competitividad no solo se rige por los grados académicos que tengas, sino en tu apariencia personal (¿con tanta gente aspirando a un mismo puesto, cómo destacas al mejor postor?).


Ahora bien, el webtoon es muy bueno al tratar muchos puntos de vista, te hace darte cuenta de la humanidad de los personajes, de la mejora o la decadencia de los mismos y te ayuda a empatizar con los otros en tu entorno real. Demuestra que uno puede brillar en una sociedad que no lo protege del todo, al conocer a la gente indicada y no perder la fe en uno mismo.


Al principio de la historia el protagonista (Daniel Park) es una basura de persona, incapaz de ver afuera de su cabeza, pero se desarrolla conforme avanza el relato, se desenvuelve y se convierte en un ejemplo a seguir, a partir de sus propios ejemplos a seguir. Uno crece con el personaje y aprende a amarse en sus posibilidades.


Como el título hace referencia, uno debe conocer a la persona antes de juzgarlas por sus acciones y admitir cuando estas son malas o son buenas, darse cuenta del contexto que hay afuera de nuestras cabezas y hacer algo al respecto.


Los temas que abarca son fuertes y serios: estafas, violaciones, acoso, maltrato y crueldad animal, sectas, abandono, negligencia, tráfico de personas y de drogas, apuestas ilegales, vacíos legales, etc., etc., etc.


Creo que cabe destacar uno de los momentos que más me han impactado: la justicia a través del incumplimiento de la ley. Resulta que en uno de los arcos, el protagonista pierde a su mascota, y al descubrir que un vecino la tiene encerrada en una situación precaria junto muchos otros animales (gracias a sus ladridos), decide llamar a la policía. Sin embargo, esta al exigir evidencias que confirmen que se trata de su mascota, desestiman el caso y no proceden, colgándole. En un ataque de ira e impotencia ante los lamentos de todos los animales, decide entrar a la casa de tan demente persona y, apenas entrar y reencontrarse con su mascota, llama a la policía por su propio crimen de allanamiento de morada, dando a conocer así el caso y revelar la verdad.



El cierre de esta parte termina siendo muy agridulce, porque, a pesar de la bondad mostrada por el protagonista, no todos los demás involucrados comprenden la gravedad de las acciones, algunos dueños abandonan a sus mascotas al verlas moribundas y la misma policía permite que el raptor de mascotas salga libre después de pagar una fianza siendo capaz de volver a empezar con ello. Uno debería ser responsable por sus mascotas, uno debería ser menos permisivo hacia ciertas tendencias, pero sobre todo, uno debe tener el apoyo de los demás para poder tratarse y sanar (la persona que secuestra animales debería ir a terapia, debería ser cuidada y no dejada caer de nuevo).


En conclusión, Lookism da mucho que pensar y analizar sobre nuestra propia sociedad. Es bastante adictiva y agradable. Te lleva de la mano para enfrentar un mundo lleno de falsedad, reflexionando sobre lo que se quiere figurar en realidad.










17 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


  • Negro Facebook Icono

Blog personal

Temas que me pasan por la cabeza

Creado con Wix.com

¿Hablamos?

bottom of page